Área 1. Mejora y biotecnología vegetal- Fisiología y Biología funcional de plantas
Última modificación
Jue , 28/01/2021 - 01:21

Línea 1: Genómica y mejora vegetal.
- Mejora genética y selección de patrones frutales y de variedades cultivadas de Prunus (melocotonero) tolerantes a estreses bióticos y abióticos y adaptados a condiciones de cambio climático.
- Mejora genética y selección de hortícolas. Obtención de variedades e híbridos adaptados a condiciones de cultivo y resistentes a distintos patógenos.
- Análisis genéticos y transcriptómicos de la tolerancia a estreses abióticos (clorosis férrica, sequía, heladas, hipoxia y anoxia) y bióticos (hongos y nemátodos) en frutales. Fisiología y bioquímica del injerto en especies frutales. Selección precoz mediante marcadores moleculares. Cultivo in Vitro.
- Caracterización morfológica y molecular de recursos fitogenéticos de frutales, vid y hortícolas, y su conservación en bancos de germoplasma.
- Biología reproductiva, calidad de la flor, biología floral, polinización, fecundación, interacción polen-pistilo, cuajado, y desarrollo de fruto en especies de Prunus (albaricoquero, cerezo, ciruelo).
- Metabolismo del calcio en especies hortofrutícolas, fertilización foliar y proteómica de fruto.
- Factores precosecha que influyen en la calidad de los alimentos de origen vegetal.
- Mejora genética y selección de patrones frutales y de variedades cultivadas de Prunus (melocotonero) tolerantes a estreses bióticos y abióticos y adaptados a condiciones de cambio climático.
- Mejora genética y selección de hortícolas. Obtención de variedades e híbridos adaptados a condiciones de cultivo y resistentes a distintos patógenos.
- Análisis genéticos y transcriptómicos de la tolerancia a estreses abióticos (clorosis férrica, sequía, heladas, hipoxia y anoxia) y bióticos (hongos y nemátodos) en frutales. Fisiología y bioquímica del injerto en especies frutales. Selección precoz mediante marcadores moleculares. Cultivo in Vitro.
- Caracterización morfológica y molecular de recursos fitogenéticos de frutales, vid y hortícolas, y su conservación en bancos de germoplasma.
- Biología reproductiva, calidad de la flor, biología floral, polinización, fecundación, interacción polen-pistilo, cuajado, y desarrollo de fruto en especies de Prunus (albaricoquero, cerezo, ciruelo).
- Metabolismo del calcio en especies hortofrutícolas, fertilización foliar y proteómica de fruto.
- Factores precosecha que influyen en la calidad de los alimentos de origen vegetal.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Fernando Escriu: fescriu@aragon.es
Cristina Mallor:cmallor@aragon.es
Pilar Errea Abad: perrea@aragon.es
Mª Jose Rubio Cabetas: mjrubioc@aragon.es
Ernesto Igartua Arregui: igartua@eead.csic.es
Jesús Val Falcón: jval@eead.csic.es
María Ángeles Moreno Sánchez: moreno@eead.csic.es
Rosa Oria: oria@unizar.es
Jesus Val: jval@eead.csic.es
Línea 2: Biología reproductiva y funcional de plantas silvestres y cultivadas.
- Fijación de nitrógeno por la simbiosis rizobio-leguminosa. Función de los antioxidantes y especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (RONS) en la
senescencia natural e inducida por estrés abiótico y como señales moleculares.
- Genómica estructural y funcional de leguminosas modelo y cultivadas.
- Biología estructural, biofísica y espectroscopia de proteínas del cloroplasto. Influencia de metaloproteínas bajo condiciones de estrés en la fotosíntesis.
- Herramientas transcriptómicas para el estudio de la biosíntesis de ácidos grasos en plantas. Caracterización bioquímica, celular y molecular de las omega-3 desaturasas de ácidos grasos de plantas.
- Influencia de los lípidos y los ácidos grasos de plantas en la adaptación al frío y en la respuesta a estreses bióticos y abióticos.
- Anotación funcional de genomas de cereales.
- Diseño y selección a escala genómica de marcadores filogenéticos para diagnóstico molecular y metagenómica.
- Análisis estructural y funcional de macromoléculas en plantas. Detección de patrones de regulación por factores de transcripción.
Grupos de Investigación
- Genómica y Proteómica del Cloroplasto y su Respuesta al Estrés
http://www.eead.csic.es/web/guest/research/fotosintesis/index
Bruno Contreras Moreira: bcontreras@eead.csic.es
Manuel Becana Ausejo: becana@eead.csic.es